por Mundo Dinero

La novedad en Argentina es la aplicación del impuesto de débitos y créditos, para todas las exchanges locales. Este impuesto aplica cuando sucede el movimiento de dinero entre la cuenta bancaria y el exchange. Gastón Celi, experto impositivo del Grupo GNP, señala que “todavía no queda claro si también el impuesto alcanza por la compra venta dentro de la cuenta exchange. Al ser similar a una cuenta comitente, considero que no va a afectar las operaciones dentro de la misma cuenta de las criptos.”
Cabe recordar que con la reforma tributaria de 2017 se incorporó a las criptomonedas como un activo grabado en el impuesto a las ganancias, como si fuera una inversión en el exterior. Desde 2017 se grava con el 15% a la diferencia positiva entre la compra y la venta de criptomonedas.
Alcance de la medida
El Gobierno no sabe cuánto podría recaudar con el nuevo impuesto porque no hay estadísticas claras de cuánto mueve este mercado en la Argentina. Es muy difícil acceder a la información de las exchanges, por la propia filosofía de la criptomoneda, de resguardo de la identidad de los inversores frente a las instituciones gubernamentales.
Para entender que tanto puede recaudar el Gobierno y en cuanto afecta al mercado local de las cripto, hay que tener en cuenta que muchas de las operaciones se realizan fuera del país. Además, las operaciones de persona a persona se realizan de forma privada, por fuera del exchange, e incluso muchas se pactan en el exterior, aunque se produzca la operación en la Argentina
Celi concluye que “por ahora, no está claro el alcance de la medida. Existen varios métodos para estar por fuera del alcance del impuesto al cheque. Esto es algo que el fisco, a medida que empiece a entender su posibilidad de alcance, seguramente extenderá su fiscalización.”
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco