El mercado inmobiliario está pasando uno de los momentos más difíciles de los últimos años. Incluso lo comparan con la época del cepo cambiario. “La diferencia con el cepo es que en esa etapa había cierta demanda. Las construcciones en pozo todavía funcionaban. Y hoy eso está muy complicado. La cuota que tiene que pagar el que compra un departamento en pozo creció mucho por el aumento de los costos en pesos”, adelantó Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario.

“Con respecto a los valores de las propiedades hoy, la realidad es que los precios se estabilizaron, dejaron de subir. Al no haber previsibilidad sobre el dólar, cuesta mucho tomar una decisión. Si los precios se acomodan un poco a la baja, seguramente la demanda va a aparecer”, advirtió. “Para que hoy la demanda actúe, la caída debe ser entre 10 ó 20%. Y eso no está sucediendo”.