por Mundo Dinero

La economía china enfrenta presiones a la baja pero cumplirá con su meta de crecimiento económico para este año, dijo el viceprimer ministro chino Zhang Gaoli durante un foro en Pekín el miércoles.
El crecimiento del suministro de dinero M2 de China se desaceleró en abril respecto a marzo, dijo Zhang en una reunión sobre administración fiscal presidida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El suministro de dinero M2 creció 13,4% en marzo.
China ha establecido como meta un crecimiento del PIB de entre 6,5% y 7% en 2016, luego de que la expansión cayó a mínimos de 25 años de 6,9% en 2015.
Zhang dijo que China reducirá el apalancamiento en la economía mediante esfuerzos que incluyen bancarrotas, y que no está recurriendo a estímulos a gran escala.
La recuperación de la economía global es débil y enfrenta incertidumbres, pero la economía china sigue siendo resistente, agregó.
Los comentarios de Zhang se producen ante menores expectativas sobre nuevas medidas de estímulo monetario luego de que un crecimiento récord del crédito en el primer trimestre del año dio impulso a los indicadores económicos en marzo, aunque los datos de abril hasta ahora indican que el repunte podría ser breve.
Los mercados chinos cayeron luego de que los comentarios en el diario People's Daily reportaron el lunes que no había necesidad de estimular el crecimiento con una excesiva expansión del crédito, que podría intensificar los riesgos y alentar una crisis financiera sistémica si no son controlados adecuadamente.
Fuente America Economia
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación