por Mundo Dinero

¿Con cuántas reservas inició su gestión Sergio Massa? Usd 36.000 millones. Según el periodista Damián Di Pace “Parecería ser poco el premio que obtuvo frente a tanto desdoblamiento cambiario. Es preocupante esa dinámica porque, para adelante, la necesidad de dólares por parte del gobierno es muy grande. ¿Dónde lo está buscando? En el Swap con China, en el acuerdo con el Banco Mundial, BID y más desdoblamiento cambiario. ¿Se vendrá un Swap carioca luego de la asunción de Lula? Los compromisos hacia adelante tienen que ver con que este año habrá que pagarle a los acreedores privados, a los importadores se le debe usd 10000 millones, a su vez el FMI generará desembolsos, pero habrá que pagarle capital e intereses adeudados, con lo cual no habrá una balanza positiva.”
En palabras de Lucas Yatche, jefe de Estrategia de Liebre Capital, está más que claro que el Gobierno quiere evitar a toda costa el salto discreto del tipo de cambio por los costos sociales que podría tener. Pero la necesidad de cobertura tiene cara de hereje y frente al acceso cada vez más restringido al mercado de cambio oficial “los exportadores van a un tipo de cambio preferencial, pero los importadores cada vez pueden acceder menos al oficial y terminan yendo al CCL o buscan alguna otra herramienta para importar. Y el pass-through hacia la inflación por estos tipos de cambio alternativo se termina dando de una o de otra manera.”
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco