por Mundo Dinero

La Sociedad Rural Argentina y Coninagro hicieron un cálculo sobre lo que va a ingresar sólo por retenciones. El nuevo esquema ya está vigente y marca un 18% para la soja y 4 pesos por cada dólar en los productos del campo. “Así, el cálculo indica que en lo que resta de 2018, van a ingresar 2.980 millones de dólares. Y la proyección para 2019, con una producción 25% mayor a la de este año, unos 6.900 millones de dólares”, informó Carlos González Prieto, especialista en Campo, en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26). “Sólo por retenciones, el campo va a portar, en lo que resta de la gestión de Macri, unos 10.000 millones de dólares”, remarcó. Miralo.
width=" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación