por Mundo Dinero

Dos días después de la presentación de las ofertas económicas, la Justicia finalmente definió cuál de los dos oferentes se quedará con la avícola Cresta Roja. El grupo Proteinsa, formado por Ovoprot Internacional, Tanacorsa y Grupo Laclau y actual administradora de la planta de Esteban Echeverría, fue el ganadora, con una propuesta de US$ 121 millones. En el camino quedó Avícola del Plata (Granja Tres Arroyos, Adecoagro y Grupo Lartirigoyen), que proponía pagar US$ 80 millones, monto que con inversiones totalizaba US$ 140 millones.
Las presentaciones habían sido realizadas en el juzgado nacional en lo comercial 18, a cargo de Valeria Pérez Casado.
La situación de la empresa avícola tomó visibilidad a fines del año pasado a partir de las protestas realizadas por sus trabajadores, incluidos piquetes al acceso al aeropuerto de Ezeiza.
El dinero obtenido con la venta de la empresa será destinado a pagar sus deudas, incluidas las mantenidas con los trabajadores, en el marco del concurso tramitado bajo la carátula “Rasic Hermanos”, por la familia propietaria de la firma hasta hoy. Por ello, la licitación nacional e internacional convocada por la Justicia ponía como mínimo, un piso de US$ 110 millones (que fue levemente superado), el total de la deuda la empresa concursada.
“Las ofertas que se presenten deberán contemplar, como mínimo y sin excepción una solución para atender los pasivos laborales en forma inmediata”, había dicho la jueza en la convocatoria a los interesados en la firma. De los alrededor de 3.800 trabajadores que tenía la empresa, sólo poco más de 800 pudieron volver a sus labores tras la decisión judicial de otorgarle provisoriamente su funcionamiento a Ovoprot a finales del año pasado.
La familia Rasic, de origen croata, inició sus actividades en el rubro avícola en 1959 y llegaron a participar del 13% del mercado nacional. La firma fue beneficiada durante el kirchnerismo con la política de subsidios y, especialmente por las exportaciones a Venezuela.
La nueva dueña, Ovoprot International, es la principal empresa proveedora de huevo industrializado del mercado argentino y también una de las mayores exportadoras. Es controlada por la familia argentina Perea Amadeo y una porción minoritaria del paquete accionario está en manos del austríaco Maximilian Hoermanseder, quien es CEO de Ovoprot Egg Products Austria.
Fuente IEco
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco