por Mundo Dinero

La presidenta de Aerolíneas Argentinas, Isela Costantini, se refirió a su gestión y reveló hoy que “el cruce de la privado a lo público y es mucho más difícil de lo que uno creía” pero, destacó que cuando llegó a la compañía aérea se sintió “sorprendida” porque se encontró con personas “que querían llevar a la empresa a un escalón superior“.
“Es como una orquesta donde todos los músicos quieren mejorar para atraer cada vez más gente al teatro”, ejemplificó Costantini al participar en el Foro Almuerzo de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) como expositora invitada.
Además, se refirió a su experiencia en el paso “del ámbito privado al ámbito público” y realizó una reflexión sobre “El rol social del Estado y del empresariado“.
En su presentación, Costantini sostuvo que “llegado un momento en la vida, cada uno tiene que reconocer las cosas que recibió. Dios me dio la oportunidad de pasar por muchas empresas en que había que transformar y reestructurar y ahora, decidí que es mi momento de devolver”.
“Mi forma de devolver es con acción y haciendo lo que sé, transformando y ayudando a que Aerolíneas Argentinas sea una empresa mejor”, aseguró.
A su vez, Costantini manifestó que “siento que estoy de paso para ayudar y contribuir” y añadió que “estoy aprendiendo intensamente a mejorar”.
Según indica DyN, a la hora de responder preguntas, la ex titular de General Motors en la Argentina aseguró que no tiene “ambición política y no quiero tener carrera política. Entré en esto para transformar la empresa”, reiteró.
Y agregó: “son 12 mil empleados que aman la empresa y 40 millones de argentinos que son la empresa. Yo trabajo para ellos yel día que no me quieran más me voy a tener que ir“.
Después de sostener que en Aerolíneas “además estamos en un proceso de transformación cultural”, explicó que “el gran desafío dentro del sector público es sostener los procesos de transformación” y admitió que “la cultura no se cambia de un día para otro”.
En cuanto a la definición de los valores de la empresa aérea destacó “la seguridad y el servicio” y, en este aspecto, incluyó “la puntualidad, la transparencia, la responsabilidad individual, eltrabajo en equipo y el sentido de urgencia“.
Fuente Fortuna
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco