por Mundo Dinero

Profértil es una empresa que pertenece en un 50% a YPF y en otro 50% a capitales privados canadienses. Se dedica a la fabricación de urea, que es utilizado en el campo en el uso de fertilizantes. “Su funcionamiento es visto desde el mercado como un "relojito", con excelentes balances y resultados. La tasa del 2.49 % en dólares quizá para el inversor minorista no resulta buena pero sí para el corporativo.
No deja de ser una buena idea de inversión siempre preferible a tener la plata debajo del colchón o planchada en el dólar linked sin interés, un 2.5 en dólares está más que bien”, resaltó el periodista y economista Carlos González Prieto.
La empresa ofreció un total de USD 25 millones en obligaciones negociables y recibió ofertas por más de USD 40 millones. Si bien este tipo de emisiones siempre se realiza en el mercado primario, ahora es posible acceder a las ONs vía el mercado secundario.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco