por Mundo Dinero

La implementación del Registro de Locaciones de Inmuebles permite que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplifique el procedimiento para que los inquilinos deduzcan sus alquileres del impuesto a las Ganancias.
El mismo precisó que “los locatarios que declaren sus contratos en el registro podrán acceder a la deducción de hasta el 40% del monto del alquiler sin necesidad de presentar una factura emitida por el locador”.
En un mercado que se maneja de forma informal, es evidente que la intención de AFIP es cruzar los datos para conocer quienes son los locadores. “Y en esto también se presenta otra situación. Un alquiler no está rindiendo nada medido en dólares. Por tanto muchos no tienen incentivo para seguir alquilando. Además puede hacer subir los precios”, remarcó Mariano Otálora en Qué Hacemos con los Pesos.
Asimismo advirtieron que todo este tipo de regulaciones está generando que suban mucho los valores para alquilar. “En los pocos meses de vigencia de la Ley de Alquileres, los valores subieron muy por encima de la inflación”, resaltaron en el programa.
" width="640" height="360">
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación