por Mundo Dinero

Entre las stablecoins encontramos USDT,USDC, BINANCE, DAI y la cuasi desaparecida TERRA son las más conocidas. “Sin embargo, cada una tiene una funcionalidad diferente”, explica Miguel Scheiwzer, fundador de Quantia Capital.
USDC: "Tiene regulación y auditoría mensual norteamericana, por ende, se puede estar seguro de que sus token están respaldados por dólares en una cuenta bancaria en Estados Unidos".
BINANCE (BUSD): "También está respaldada por dinero FIAT."
DAI: "No cuenta con un auditor tradicional pero, a diferencia de las otras dos que son proyectos centralizados, el proyecto de maker de DAI es descentralizado donde la colateralización no se da con moneda fiduciaria, sino que se respalda con criptomoneda."
USDT: “Se basa en un modelo centralizado, no es auditado y no cuenta con regulación en los Estados Unidos, pero creo que tienen reservas para respaldar la emisión. De hecho, tuvieron redenciones de 3 billons, 5 billons, 7 billons diarios de compañías que, por temor, convertían sus tokens en dólares."
Para ahuyentar los temores, el experto subraya que "todo estos son proyectos completamente distintos en los cuales no se puede repetir el crack de USD TERRA donde lo que falló fue el algoritmo que mantenía la paridad."
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco