por Mundo Dinero

¿Cuánto durará el veranito económico? Pablo Goldín, detalla los 6 puntos clave a los que habrá que prestar atención durante los próximos 60 días.
1)- Que el BCRA compre dólares. Mirar si lo hace.
2)- Que suban un poco las reservas del BCRA.
3)-Que la tasa inflación, que en agosto que va a estar entre 6% y 7%, sea en septiembre más baja que en agosto, en octubre más baja que en septiembre. Por lo menos que se estabilice en 4% o 5% mensual.
4)-Que la política no haga líos.
5)- Que lo social se mantenga más o menos controlado. Con estas tasas de inflación la clase no va a ser tan fácil.
6)-Ver qué pasa cuando venga el FMI a auditar las cuentas.
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco