por Mundo Dinero

China registró un déficit fiscal significativamente mayor que su objetivo en 2016, según un cálculo de Reuters basado en datos preliminares publicados el lunes por el Ministerio de Finanzas.
El déficit preliminar fue de 2,83 billones de yuanes (413.000 millones de dólares), una cifra que de acuerdo a cálculos de Reuters corresponderá al 3,8% del Producto Interno Bruto (PIB).
Otras notas | Emprendedores: Costos de empezar con un fondo de comercio
China había anticipado un déficit para el año pasado de 2,18 billones de yuanes, equivalente al 3% del PIB.
Pekín confió en el gasto público para estabilizar el crecimiento económico durante el año pasado, pero las preocupaciones sobre la deuda del país están aumentando.
Los gastos fiscales en 2016 aumentaron un 6,4% respecto al año anterior, mientras que los ingresos aumentaron un 4,5%, dijo el ministerio.
Otras notas | Dónde invertir $50.000, qué recomiendan los expertos
Las cifras están sujetas a revisiones. A principios de 2016, sus cifras preliminares establecieron que el déficit durante 2015 fue de 2,355 billones de yuanes, pero las cifras finales mostraron un déficit de 1,62 billones de yuanes, o 2,3% del PIB.
En 2016, los ingresos por los impuestos sobre el valor agregado (IVA) aumentaron un 30,9% con respecto al año anterior, mientras que la recaudación por tributos a las empresas cayeron un 40,4%.
Fuente | Reuters
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco