por Mundo Dinero

Como el crédito UVA ajusta por inflación, quienes lo sacan tienen el riesgo de que su salario quede desfasado, en caso de aumentar la cuota más que el salario proporcionalmente. Para esta situación existía una cláusula que tienen todos los hipotecarios ajustados por UVA que determina lo siguiente: “En caso de que la inflación supere por 10 puntos la evolución de los salarios (CVS), los deudores podrán solicitar extender hasta un 25% el plazo del crédito”.
¿Qué cambió con los nuevos anuncios?
-Se establece un tope en el incremento de las cuotas: no podrán superar el 10% del índice de variación salarial.
-En caso de que esto ocurra, se capitalizará la diferencia
-Aplicará para los créditos ya otorgados y para los nuevos.
Pero ¿cuáles son los cambios y/o impactos reales?
Mariano Otálora y José Rozados, director de Reporte Inmobiliario, realizaron un análisis en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26). Miralo.
width=" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación