Domingo 13 de Julio 2025

Buena noticia para quienes inviertan en emprendimientos

Mundo Dinero por Mundo Dinero

23 Noviembre de 2017
inversion
Buena noticia para quienes inviertan en emprendimientos

Un porcentaje del dinero que se invierta en emprendimientos se va a tener en cuenta al momento de determinar el impuesto a las ganancias. Se podrá descontar el 75% de las inversiones, siempre que el monto no supere el 10% de la ganancia anual neta. Si se supera, se podrá deducir el excedente en los próximos cinco ejercicios fiscales. El beneficio es retroactivo y comprende inversiones realizadas desde julio de 2016.

Si la inversión es en emprendimientos radicados en Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy o Salta, el monto deducible asciende al 85%.

¿Cómo tiene que ser la inversión?

Se tiene que mantener durante un mínimo de dos años, estar destinada a capitalizar un emprendimiento y ser de activos financieros, como lebacs, dólares, euros, etc, liquidables en plazos de hasta 24 horas y en moneda local.

¿Quién puede hacerlo?

-Las personas humanas que invierten directamente en emprendimientos.

-Las personas humanas o jurídicas, fondos o fideicomisos, que invierten en emprendimientos a través de una Institución de Capital Emprendedor (persona jurídica, fondo o fideicomiso constituido en el país, cuyo único objeto es aportar recursos propios o de terceros a un conjunto de emprendimientos). En este caso, la institución es la que se encarga de inscribir a los inversores y pedir el beneficio.

Leonardo Rocco, especialista en Negocios explica los detalles de la normativa del Ministerio de Producción en el programa. Miralo.

" width="640" height="360">