por Mundo Dinero

Banco Macro mejoró 55 posiciones en el ranking MERCO (monitor empresarial de reputación corporativa) posicionándose en el puesto número 44° entre las 100 empresas líderes del país mejor reputación de la Argentina.
De esta manera, Banco Macro consiguió mejorar sustancialmente su calificación respecto a la investigación realizada el año anterior. En el 2017, la entidad financiera se encontraba en la posición número 99.
MERCO es un instrumento de evaluación reputacional lanzado en el año 2000. Está basado en una metodología multistakeholder compuesta por cinco procesos evaluatorios y doce fuentes de información.
Este año participaron 627 directores de compañías, 80 analistas financieros, 75 periodistas de información económica, 50 miembros de gobierno, 62 representantes de ONG, 60 miembros de sindicatos, 85 miembros de asociaciones de consumidores, 78 influencers y social media managers, 42 catedráticos del área empresarial y 60 directores de comunicaciones y líderes de opinión.
Actualmente este ranking reputacional es uno de los monitores de referencia en el mundo y está presente en once países.
En esta edición, Banco Macro fue la entidad bancaria número cinco con mejor reputación del país. Actualmente es el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo de Argentina, y se posiciona como el número uno de los Bancos Nacionales de Capitales Privados.
Banco Macro agradece el reconocimiento a cada una de las personalidades que formaron parte de la evaluación y continuará avanzando en conjunto con sus clientes y la comunidad para seguir creciendo.
Prensa Banco Macro
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación