por Mundo Dinero

Germán Efromovich, el principal accionista de la aerolínea Avianca Holdings, le anunció ayer al presidente Mauricio Macri que la empresa quiere invertir 100 millones de dólares para volar rutas dentro del país. Fue después de confirmar la adquisición, al padre del Presidente, de la aerolínea Mc Air.
“Vengo de contarle al presidente Macri que vamos a incorporar 18 aviones a Mc Air e invertir 100 millones de dólares en el lanzamiento de la compañía, que va a emplear entre 250 y 300 personas. Todas cosas que a un Presidente le gusta escuchar”, dijo Efromovich en una improvisada conferencia de prensa en su habitación en el séptimo piso del hotel Hilton, donde ayer se desarrollaba un encuentro de la Asociación Internacional de Líneas Aéreas (IATA). “Si todo se desarrolla en los tiempos previstos, para el 1 de diciembre comenzaríamos a volar tanto desde Aeroparque como desde el aeropuerto de Córdoba, con un pequeño centro de distribución en el aeropuerto de Ezeiza”, agregó.
Efromovich no dio detalles de las rutas que quiere volar. De hecho, para obtener la autorización, la Administración Nacional de Aviación Civil debe convocar a una audiencia pública para escuchar los reclamos de todas las aerolíneas que requieran autorización: fuentes del ministerio de Transportes señalaron que hay cerca de media docena de operadores que esperan ese llamado, que sería el primero en 11 años. La última vez que se hizo una audiencia pública fue hace 11 años.
“Venimos a competir, pero no vamos a ser una competencia predatoria”, aseguró el empresario. Dijo que incorporarán 18 aeronaves turbohélice, para 72 pasajeros que, de hecho, no representarían una competencia directa para Aerolíneas o Lan, que sólo vuelan aviones tipo jet. “Si alguna de esas compañías nos quieren como su “alimentadora” de pasajeros, estamos dispuestos. Para ello es necesario un acuerdo de a dos”, dijo.
Avianca Holdings es el producto de la fusión entre la colombiana Avianca y TACA, originalmente constituida en El Salvador, con filiales en varios países de la región, incluida la rama Avianca Brasil. Pelea el liderazgo de la región contra la alianza entre Lan y Tam. Efromovich, hijo de judíos polacos que huyeron del nazismo, nació en La Paz, pero hoy reside entre Brasil y Colombia. Encabeza una firma inversora, Synergy Group, que es la principal accionista de Avianca y también la que compró Mc Air a Franco Macri.
-¿Cuánto pagó por McAir? -le preguntó Clarín.
-Eso no se lo voy a contar - respondió, molesto. Luego, agregó: “No negocié esto con Franco Macri, sino con sus representantes. No creo que don Franco se moleste por un negocio tan pequeño”. De pie, en un discreto segundo plano, Leonardo Maffioli (Socma) seguía el desarrollo de la conferencia.
Fuente IEco
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco