por Mundo Dinero

Para el 20 de junio el índice de Morgan Stanley definirá si Argentina pasará de ser un mercado fronterizo a uno emergente este año. Es el candidato a reemplazar a Perú.
En 2009 nuestro país dejó de ser un mercado emergente para convertirse en un mercado fronterizo, un estatus que aún hoy conserva. Tras la salida del default la ascendería de vuelta a la categoría emergente. Esto trae buenas proyecciones para la economía ya que significa, entre otras:
-Poder endeudarse a tasas más bajas
-Mayor acceso a los mercados de deuda
-Abaratamiento de la economía
-Mayor desarrollo del mercado de capitales
Para quienes invierten en renta variable, hay muy buenas proyecciones en los papeles de vinculados al sector energético y petróleo. También entra fuertemente el sector bancario.
¿Cuán importante es para nuestro país y de qué forma los inversores pueden aprovechar la situación? Miralo en el programa.
" width="640" height="360">
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco