por Mundo Dinero

Medido en dólares, la bolsa perdió la mitad de su valor en seis meses. En el programa Qué Hacemos con los Pesos, José Echague, Estratega de Consultatio, explica por qué motivos se dio esta situación.
“La recalificación de Argentina como mercado emergente claramente era el evento más esperado del año y lo que se esperaba era que los inversores pasivos, que siguen índices, iban a incrementar su demanda. La inclusión a los índices se va a materializar el año que viene y para ese momento eventualmente vamos a ver flujos. Pero creo que en las últimas cuatro o cinco semanas tuvimos noticias importantes que son más inmediatas que lo que podemos llegar a anticipar”.
“Si pensamos en la composición de la Bolsa, en realidad no es la mejor representación de la economía local. Hoy en Argentina el Merval está vinculado el 40% a energía, 30% a bancos. Por tanto, cuando hablamos de Merval hablamos de esas dos cosas. Si pensamos qué le pasó a esos sectores, tenemos la clave de la evolución del Merval y porqué la noticia de la recalificación a emergentes no impactó”.
“El cambio del Ministro de Energía dio una modificación en la política energética. El principal atractivo del sector era el incremento de tarifas sobre una demanda estable”.
“En el caso de los bancos, si bien son sectores regulados y tienen más margen tuvieron tres noticias relevantes: el aumento de encajes, la baja en la capacidad de tener moneda extranjera y los incentivos para créditos pymes”.
Mirá el análisis completo en el programa
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco