por Mundo Dinero

¿Cuál será el camino que tomará el próximo gobierno: devaluación, unificación o desdoblamiento? La gran discusión entre los economistas pasa por cómo serán las decisiones que tome el próximo gobierno tras el inminente proceso electoral.
Una de las posibilidades se centra en la liberación y la unificación de los dólares; mientras la otra pasa por un desdoblamiento y, quizás, una liberación gradual.
Con la primera opción, al liberarse el tipo de cambio y encontrar su valor en el mercado, se terminarían las intervenciones del Banco Central de la República Argentina pudiendo así finalizar su sangría de reservas que tanto se ha agravado últimamente. Algo que podría realizarse con el nivel actual de reservas pero con un impacto en la inflación previsiblemente considerable; especialmente en productos exportables como la carne, la leche, el trigo y el maíz.
En la segunda opción, buscar una liberación gradual del tipo de cambio mediante el desdoblamiento podría ser más complejo, debido a que la publicación de un cronograma para la toma de las medidas haría que tanto importadores como exportadores aprovechen los plazos según su conveniencia, causando adelantamientos de importaciones y retrasos de exportaciones que tendrían un fuerte impacto en la balanza comercial y, en última instancia, en las reservas del BCRA.
El economista Fausto Sportorno explicaba que, ante la previsión de una unificación y liberación de tipo de cambio, que podría llevar un tiempo considerable debido a la necesidad de una ley que derogue el impuesto PAÍS, las expectativas por la medida deberían hacer bajar el valor del dólar blue. Justifica esto en la falta de los exportadores como oferentes en el mercado libre de cambios. En un mercado único y libre, no tiene tanto lugar para crecer la demanda como sí la oferta, relacionada con los generadores de dólares que hoy están sujetos a numerosas restricciones.
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local