por Mundo Dinero

Finalizada la primera semana de julio, vemos que los activos locales cerraron con saldo positivo, siguiendo de alguna manera, el buen andar que habían registrado a lo largo del mes pasado. Con un reducido volumen de negocios, las acciones líderes clausuraron la sesión de este viernes con una mejora del 1.00%. En cuanto al cierre del S & P Merval finalmente quedó establecido en los 41.756 puntos, con monto operado por valor de $ 792 millones. Por el lado de las alzas lo mejor de la rueda quedo para las energéticas, destacándose CEPU +5.66% y TRAN +4.16%.
Con un dólar más tranquilo, el segmento de renta fija, también demostró firmeza. Esta vez el mejor recorrido quedo para el AA37D +1.18%. Esto a su vez favoreció una nueva caída del riesgo país, que terminó en 787 unidades.
“El año pasado hacíamos un listado del orden de las cuestiones que tenían que empezar a suceder. Estabilidad cambiaria, caída del riesgo para la comprensión del nivel de spread de bonos y la llegada de esto al equity. Además ayudó el tema de Brasil. Tenemos una ligazón cada vez más grande con el vecino país sobre todo ahora con el acuerdo Mercosur -UE. Hoy ese país dio un pacito con respecto a la reforma previsional, aunque la tiene lejos, va en el camino. El paso que dio hizo que el mercado suba fuerte y que nuestras acciones pasaran el mal trago de Estados Unidos, un poco mejor”, resaltó Alejandro Bianchi.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco