por Mundo Dinero

En la semana que pasó, con una firme demanda por cobertura, el dólar anotó su mayor suba semanal en más de cuatro meses (+3,1% o $1,38) y se acercó a los $46, ante la cercanía de las elecciones primarias, que generan gran incertidumbre entre los inversores. Asimismo, el riesgo país volvió a subir el viernes, a niveles máximos desde finales de junio, cerrando en 831 puntos básicos. Además se dio un incremento de la tasa de interés (LELIQ) que finalizo en un 61%. Por su parte lo bonos cayeron dispares y la Bolsa tuvo una baja.
Éstos movimientos se dieron en un contexto de marcada cautela inversora, como respuesta a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China que golpean las plazas globales y por la cercanía de las elecciones primarias que se celebrarán en poco más de una semana.
“Al tener las PASO a una semana, el riesgo electoral pesa más. Las encuestas ya se acabaron, con lo cual el mercado va a seguir muy lateralizado. El tema de los tuits de Trump contra China impactó mucho en la Bolsa de Estados Unidos. Por nuestra parte pesa mucho el riesgo político”, explicó Daniel Vicien, director Comercial de Balanz.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista