por Mundo Dinero

Los diferentes contextos económicos ponderaron distintos activos financieros.Cuáles fueron los de mejor desempeño en los últimos períodos presidenciales. Miralo en Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).
Los activos financieros más destacados en cada período están directamente relacionados con el ciclo económico que tuvo que enfrentar cada presidencia.
Con Carlos Menem, los ganadores fueron bonos en pesos, de corto y mediano plazo. También acciones de telefónicas y bancos. En los cuatro años posteriores, con de La Rúa y luego Eduardo Duhalde, el dólar quedó a la cabeza. En la etapa primera etapa K, quedaron en primera línea los bonos cortos y las acciones del sector industrial y con Macri, también en una primera etapa las acciones del sector energético y bancos. Pero en definitiva, ganó el dólar.
Para proyectar que es lo que puede venir con la presidencia de Alberto Fernández que inicia el 10 de diciembre, “primero hay que marcar dos puntos fuertes que son la renegociación de la deuda y cómo se complementa la negociación con el FMI. Son los temas a monitorear. De no encontrarse solución, podría repercutir en los depositantes en dólares nuevamente locales y eso impactaría sobre las reservas. Es muy difícil saber qué va a hacer el Gobierno”, explicó el economista Patricio Santángelo.
“Ahora el gobierno tiene que presentar un plan económico donde, si querés ser relativamente optimista, con un acuerdo rápido con los privados, tenés que hacer un esfuerzo fiscal muy grande. Y si no estás dispuesto, el Fondo te va a pedir una quita fuerte a los privados”, remarcó.
Mirá el análisis completo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista