por Mundo Dinero

Es un instrumento de inversión de gran demanda en estos momentos porque no está afectado por los sucesos en el mercado local ni requiere una cuenta en el exterior para adquirirse. Además es un refugio de valor porque se puede ingresar en pesos pero capta la brecha cambiara y cotizan implícitamente con el dólar MEP. Gustavo Neffa, director de Research for Traders presenta en Qué Hacemos con los Pesos (A24) cuál es el instrumento destacado.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local