por Mundo Dinero

Los precios minoristas en su medición nacional subieron un 3.8% en febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el primer bimestre de 2019 alcanzó un 6.8%. Con estos datos sobre la mesa, el Banco Central reaccionó implementando una serie de medidas para reforzar la política monetaria: recortó su objetivo de fin de año para la oferta de dinero en un 10 por ciento y ajustó su banda monetaria, con lo que redujo la caída proyectada del peso.
Suscribite al newsletter de MundoDinero ? SUSCRIBITE
“El Gobierno busca cueste lo que cueste bajar la inflación y mantener el tipo de cambio. El ajuste de la banda pasa del 3 % a 1.75% en abril. En este caso vemos que la inflación irá por arriba del ajuste del dólar. O dicho de otra manera, el dólar se moverá por debajo de la inflación. Además las tasas altas seguirán y reforzaron la estrategia de secar la plaza de pesos que significará un impacto en el consumo y una menor demanda de dólares”, explicó Mariano Otálora en el programa Qué Hacemos con los Pesos (Canal 26).
Para el economista Fausto Spotorno, las altas tasas seguirán su camino porque el Gobierno no quiere arriesgarse a una nueva corrida cambiaria y no ven o no priorizan el impacto de eso en las pymes. “Para llegar a las elecciones están tratando de contener la inflación y que el dólar baje. El ancla más poderosa en Argentina para bajar la inflación ha sido el dólar y más cuando estás urgido por las elecciones. Esto implica más Lequis y más tasa”, remarcó Spotorno.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco