por Mundo Dinero

Verde: Conversión a GNC
El fuerte impacto de los combustibles en el bolsillo de los consumidores tuvo su consecuencia y muchos buscaron refugiarse en una alternativa más económica: el GNC. Tanto es así que desde la Cámara que nuclea a los expendedores aseguran que en el último año crecieron casi 70% las conversiones de autos que se pasaron de nafta a gas.
El ahorro que se puede lograr es del 50%. En 2018 se manejan 10.000 conversiones. El registro, sin embargo, sigue lejos de las 17.000 conversiones mensuales que se producían tras la devaluación de 2002, cuando el "boom" se produjo porque el precio de las naftas se duplicó de un día para el otro.
Amarillo: Venta de autos usados
Durante junio, se vendieron en el país 131.185 vehículos usados, una baja del 4,1% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando la cifra fue de 136.787 unidades. Pero si se compara con el mes de mayo de este año (donde se vendieron 155.129 unidades), la baja llega al 15,43%.
Rojo: Ajuste de 300.000 millones de pesos
Por los compromisos con el FMI el país está comprometido a realizar un ajuste fiscal de 1,4 puntos del PBI para el año que viene. El problema de cálculo está en el gasto social. Con el cambio de la base de cálculo, en función al ajuste por inflación, la proyección del 30% para lo que va del año cambió casi en 80.000 millones de pesos la necesidad de ajuste, que se estima en unos 300.000 millones de pesos. Se están tratando de hacer acuerdos con las provincias para hacer ajustes compartidos con la Nación. El 2019 será un año de ajuste.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
- Los principales compromisos del Gobierno
Más leídas

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación
Acciones, cedears y bonos para estar invertidos: estrategias en un mercado en máximos



Inversiones para los que blanquean