por Mundo Dinero

“El día a día presenta un escenario de mucha incertidumbre. De querer rescatar algo positivo de las últimas medidas del Banco Central, hay que remarcar lo que pasó con el dólar”, destacó el economista Esteban Domecq en el programa.
“En términos generales se puede decir que ha sido una semana aprobada por el mercado. Hasta el miércoles la divisa bajó persistentemente en el mercado minorista, descendiendo desde los casi 42 pesos que había tocado de máximo el viernes pasado hasta los $38,7 para luego recuperar algunos centavos”, remarcó el economista en un informe semanal.
“Lo cierto es que más allá de las dudas y temores que generó un nuevo cambio en la conducción del Central en tan poco tiempo, sumado a los anuncios de control de la base monetaria y las zonas de intervención y no intervención, en su primera semana la tranquilidad volvió al mercado cambiario. Es un primer paso, crucial para no estar hablando de un nuevo intento fracasado, pero que deberá consolidarse con el paso de los días para saber si realmente ha logrado el objetivo de estabilizar al dólar”.
De todas formas hay que prestar atención a algo crucial. “Se quiere evitar el riesgo de default y de crisis de balanza de pagos pero la contracara es el riesgo de una espiral recesiva”, advirtió.
width=" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco