por Mundo Dinero

El presidente del Banco Central, Luis Caputo, informó la semana pasada a través del Comunicado de Política Monetaria que mantuvo la tasa de referencia en 40%. Al mismo tiempo anticipó que la decisión respecto de la política monetaria pasará a ser mensual, entre otras modificaciones clave.
"En la transición hasta alcanzar tasas de inflación de un dígito, el esquema de metas de inflación con la tasa de interés como único instrumento de política monetaria debe ser complementado por un seguimiento más atento a los agregados monetarios, puntualizó.
Explica también que: "La autoridad monetaria ha comenzado a monitorear una base monetaria amplia, que incluye todos los pasivos del BCRA con los bancos (pases netos, LELIQ y LEBAC en poder de bancos) y el bono 2020 del Tesoro Nacional, admitido para integrar parte de los encajes. Esta base monetaria amplia presenta un crecimiento de 27,6% interanual, frente al máximo de 46,9% que había alcanzado en mayo del año pasado".
Al respecto el economista Iván Carrino advirtió en el programa Qué hacemos con los Pesos (Canal 26) que “para la política monetaria y el futuro de la inflación esto tiene injerencia porque puede colaborar con la recomposición de la credibilidad del Banco Central. La baja de tasa, no parece ser una decisión a corto plazo. Además, en cuanto a temas operativos no se ven muchos cambios. Sólo se agrega el monitoreo. La clave estará puesta en la ganancia o no de la credibilidad. Si la logran, tendremos otro escenario, con posibilidades de baja de inflación para el próximo año”.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco
Argentina no paga el Cupón PBI: Un golpe directo al riesgo país

Panorama financiero en tiempos de incertidumbre
El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil

Análisis de inversiones en contexto de alta valuación