por Mundo Dinero

A lo largo de los primeros siete meses de año las provincias han presentado un panorama de deterioro continuo de la recaudación, alertó en un informe el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).
El caso de mayor disminución de ingresos lo constituye Formosa, cuya recaudacióncayó, en términos reales, un 8,6 por ciento. Entre Ríos y Jujuy también han sido las que mayor contracción de la recaudación real mostraron.
Los resultados se dan como consecuencia de la aceleración de la inflación observada en la primera mitad del año y la caída de la actividad privada.
Sobre esta base, las recaudaciones han mostrado una contracción real promedio de 0,3 por ciento, resultando insuficientes las modificaciones tributarias realizadas a fines de 2015.
En la posición opuesta se encuentran las jurisdicciones de Neuquén y Río Negro, las que mayor avance han mostrado a lo largo del año, con crecimientos reales de 2,7 y 1,8 por ciento si se compara con 2015.
Los ingresos reales por coparticipación han caído en casi todas las provincias analizadas, consecuencia de la contracción o bajo crecimiento observado en los principales impuestos coparticipables, Ganancias (-14,4 por ciento), Bienes Personales (-13,3), IVA (+1,6).
La excepción la constituyen Córdoba y San Luis, en las que hubo incrementos de 6,2 y 9,6 por ciento, respectivamente, explicado por la suspensión de las retenciones del 15 por ciento de la pre-coparticipación.
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco