por Mundo Dinero

Las expectativas de una devaluación oficial van en aumento y la demanda por instrumentos dólar linked reflejaron esto. Es el caso del contrato futuro del dólar. Muchas compañías están volviendo al mercado de deuda a través de este tipo de emisiones.
Por definición, los contratos de dólares futuro son firmados por dos agentes financieros que, basados en una estimación de lo que será la tasa de cambio, se comprometen a comprar o vender divisas dentro de determinado tiempo.
Una vez que se llega a la fecha pactada, uno de los dos tiene que pagar al otro la diferencia dependiendo de si la tasa de cambio subió o bajó. Necesariamente, uno pierde y el otro gana.
La bolsa de futuros de Rosario, conocida como Rofex, es la segunda más grande de la región después de la Bolsa de Valores de São Paulo, según cifras de la Futures Industry Association, una agrupación de las bolsas que manejan estas herramientas.
Pero en lo que a dólares futuro se refiere, Rofex es la sexta más grande del mundo, solo después de cuatro bolsas indias y una rusa.
Mirá la explicación sobre cómo usar el instrumento que dio Mariano Otálora en el programa:
" width="640" height="360">
Respecto de la oportunidad que ofrece hoy este mercado, el economista Salvador Distefano advirtió que “es muy probable que el Gobierno tenga que acelerar el ritmo devaluatorio. En este contexto, los contratos de dólar futuro corren ventajas”. Por tanto, recomienda la posición julio 2020. “Quizá no vamos a un salto abrupto pero sí a un deslizamiento del 3 - 4 % en junio y otro tanto en julio”, pronosticó el economista.
Las ventajas de invertir en dólar futuro, explicadas por el economista Salvador Destefano. Miralo en Qué Hacemos con los Pesos (A24).
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista