por Mundo Dinero

Según un informe de Nosis, la cantidad de cheques rechazados de empresas fue de 30.611 en enero de 2020 y de 228.225 en abril de 2020. Esto representa un aumento de 64,6%.
Si se analiza por cantidad de empresas, el aumento también fue sustancial. Fueron 6223 en enero y 21.245 en abril: un incremento del 241%. Los números se informan sobre un total de 520.000 compañías activas en el país. "El importante aumento en la cantidad y montos de cheques rechazados está concentrado en un número reducido de empresas", señala el informe.
Son tiempos anormales para las compañías, que en muchos casos no tienen casi ingresos debido al cierre por la cuarentena total. Cabe recordar que por la emergencia pública en materia sanitaria, el Banco Central suspendió la obligación de proceder al cierre de cuentas corrientes bancarias y de inhabilitarlas y de aplicar multas por el rechazo de cheques.
Mirá la información en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local