por Mundo Dinero

Tras el nuevo acuerdo firmado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las nuevas medidas financieras anunciadas por el Banco Central, los bonos en dólares subieron hasta casi 6% por la garantía de pago de la deuda soberana que implican los mayores desembolsos del Fondo para este y el año próximo, algo que hizo retroceder el riesgo país: descendió 3,4% (21 unidades) y volvió a perforar los 600 puntos (se ubicó en los 593 puntos). En este contexto algunos analistas siguen recomendando los bonos cortos y, a su vez, recomiendan mantener en cartera los largos.
Desde Mariva Asset Management, Fernando Lisanti, advirtió en Qué Hacemos con los Pesos de (Canal 26) que “al despejarse las dudas sobre el financiamiento 2019, dio mucho aire a los bonos. Eso le pegó mejor a los bonos cortos porque son muy seguros y todavía tienen rendimientos bastante buenos. Hoy una lete en la zona del 6%, es un rendimiento muy bueno para lo que son títulos en dólares. Asimismo un bono 2020, más allá de los riesgos políticos, tampoco tendría tanta presión. Y si el programa fiscal es bueno en esa parte de la curva no hay tanto riesgo, ya con rendimientos superiores. El Ay24 cerró en 9,30%”.
width=" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco