por Mundo Dinero

El halving es un proceso automatizado de reducción a la mitad de la emisión de bitcoins y sucede cada cuatro años. Hoy estamos en pleno halving.
Mientras 2020 vino marcando un duro revés en las cotizaciones de los principales instrumentos financieros debido al coronavirus, Bitcoin es el activo de mejor desempeño en lo que va del año. Siempre con un nivel de volatilidad característico de este instrumento, viene generando cada vez más adeptos. Después de haber sufrido una violenta caída del 60% en marzo pasado, ha recuperado terreno para seguir en el tope del ranking.
Iván Tello, co fundado de Decrypto.la explicó que “el halving es muy esperado. La reducción de la emisión genera una presión al alza con una demanda sostenida”.
Este sería el tercero en la historia de la criptomoneda. “En el primero su cotización pasó de 1 a 1200 dólares, en el segundo de 600 a la euforia de los 20.000 dólares. Ahora viene en un rango sostenido de 7 u 8 mil dólares y se espera que ese tipo de presiones al alza en niveles exponenciales se vuelvan a repetir”.
“De los 7- 8 mil dólares que está cotizando ahora, podría pasar a los 100 mil dólares como base. Si bien parece una locura, hay que mirar lo que viene pasando”, resaltó Iván Tello.
“El bitcoin creció mucho en el último tiempo como reserva de valor por su liquidez inmediata. En la comparativa con el oro, para determina si es o no una reserva de valor, hay que esperar a los meses posteriores a que bitcoin reaccione a las emisiones indiscriminadas de distintos bancos centrales como política económica para paliar la situación. Recién ahí podríamos ver realmente si funciona como reserva de valor”, advirtió Iván Tello.
Mirá la nota completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Carrefour busca comprador: interesados, razones y el impacto en el supermercadismo argentino
- La caída de Los Grobo: el declive del rey de la soja y su impacto en el agro argentino
- Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Más leídas




Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local