por Mundo Dinero

¿Argentina va camino a una recuperación a "tasas chinas", una vez que la pandemia pase a la historia? Aunque en el actual contexto parezca todo lo contario, el Banco Barclay´s -uno de los referentes de Wall Street- estimó en su último reporte que el PIB argentina podría crecer nada menos que 9,3% en 2021.
Sin embargo, los pronósticos del actual ministro de Economía, Martín Guzmán, son mucho más moderados al indicar una tasa de crecimiento del 3% para el próximo año, tras una caída del 6,5% para 2020.
2020 vs 2002
En este contexto, la consultora Macroview, liderada por el economista Pablo Goldin, presentó un análisis comparativo sobre cómo fue la caída del PBI en 2002 versus la que se espera para este año. En el siguiente gráfico se muestra la comparativa por trimestre.
Pero fuera de lo que es la comparativa de estos dos años recesivos, el economista Pablo Goldin se centró en analizar, en el programa Qué Hacemos con los Pesos (A24), cómo fue el año posterior al recesivo, el 2003 y cómo puede ser el 2021.
“En 2003 no había inflación. El desafío de Néstor Kirchner por ese entonces era reactivar. Ahora, el panorama que enfrenta Alberto Fernández es muy diferente. Debe reactivar y mantener bajas las tasas de inflación. Y en este contexto es muy difícil que las tasas de crecimiento sean del 8 ó 9%” en la post pandemia, resaltó Pablo Goldin.
“Seguramente algún rebote va a haber. Pero con el panorama macroeconómico actual, la magnitud de ese rebote y la durabilidad son difíciles de pronosticar”, indicó.
Mirá la nota completa en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco