jueves, septiembre 21, 2023

Análisis: Fondo, devaluación y cepo.

En el programa Qué Hacemos con los Pesos (A24) Mariano Otálora detalló cuál es la situación económica actual y junto al economista Pablo Goldin analizaron cómo siguen los próximos meses en materia cambiaria. Mirá cuáles son las proyecciones.

Must Read

La definición de cómo continúa el acuerdo con el FMI no está tan cerca. Además hay muchos temas pendientes sobre los que el organismo internacional presiona. En el próximo gráfico se realiza un punteo de los aspectos económicos más relevante en el contexto actual.

Sobre este contexto, en materia cambiaria, el economista Pablo Goldin considera que “vamos a tener un verano movido porque la economía empieza a blanquear todos los desajustes producidos por la pandemia”.

“Cuando pasan esa cosas, la economía necesita una corrección. Sobre todo por la cantidad de pesos sobrantes. Una de las maneras en la que podemos ver la corrección es con una suba de la tasa de inflación, otra es que suba el tipo de cambio oficial y una tercera manera es con una corrección fiscal y monetaria. Por tanto, vamos a ver seguramente meses de más inflación”, indicó Goldin.

“Respecto del dólar, la brecha va a tener que reducirse de alguna manera, con exigencia o no del Fondo. No hay vida con una breca del 100%, quizá si con una de 40%. Y en Argentina lo más probable que pase es que suba el más bajo, el oficial, y no que baje el más alto (el blue)”.

Mirá el análisis completo en el programa:

- PUBLICIDAD-spot_img

Latest News

- PUBLICIDAD-spot_img
- PUBLICIDAD-spot_img

Diputados inició el debate de las modificaciones al impuesto a las ganancias

En una reunión informativa, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el diputado del Frente de Todos Carlos...

More Articles Like This