por Mundo Dinero

El emisor de tarjetas de crédito American Express Co reportó este jueves un aumento de las ganancias trimestrales por debajo de lo esperado, debido a que impulsó su gasto en márketing y promoción para esquivar la creciente competencia.
La empresa dijo que ahora espera que su ganancia ajustada para el año sea de entre US$5,60 y US$5,80 por acción. Con anterioridad, AmEx indicó que esperaba alcanzar al menos US$5,60 por papel en 2017.
"Este panorama está construido sobre una serie de prioridades diseñadas para colocarnos en una posición fuerte para 2018 y los años siguientes", dijo el presidente ejecutivo, Kenneth Chenault.
Las acciones de AmEx han subido cerca de un 15,5% desde la elección presidencial de noviembre, ya que los inversores esperan que Donald Trump ponga en marcha una nueva era de regulaciones bancarias más laxas, junto con un crecimiento económico que debería generar un incremento de gastos entre los clientes de AmEx.
Los títulos de la compañía bajaban de forma marginal tras el cierre de las operaciones en la jornada.
La utilidad neta atribuible a los accionistas comunes bajó a US$825 millones, u 88 centavos por acción, en el cuarto trimestre, concluido el 31 de diciembre, desde los US$899 millones, u 89 centavos por acción, de un año antes.
Los ingresos totales, descontados los gastos por intereses, cayeron a US$8.020 millones, frente a los US$8.390 millones del año anterior.
Los analistas esperaba en promedio una ganancia de 97 centavos por título, según Thomson Reuters I/B/E/S.
Fuente | Reuters
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco