por Mundo Dinero

En febrero, según un informe del portal Zona Prop, el costo de la renta de un departamento subió un 2,4 por ciento y en todo 2019 la suba ya traspasó la barrera de los cuatro puntos. Hoy en día, por la inflación, el cincuenta por ciento del sueldo de los inquilinos porteños va a parar al pago de la renta.
Es así que para la Asociación de Inquilinos Agrupados un 30% de los contratos se rescindieron. De acuerdo a la información que presentan de Reporte Inmobiliario, no creen que el número sea tal aunque sí confirman que ambas partes están disconformes con la situación.
“El propietario percibe que cobra poco y el inquilino que se le incrementa mucho año a año. Sumado a esto está el fantasma de la ley de alquileres. El problema más grave es que lleva el contrato a tres años. Eso asusta mucho a los propietarios”, advirtió Germán Gomez Picasso, director de Reporte Inmobiliario.
Aumentos previstos
El presidente del Colegio Público de Martilleros e Inmobiliarios de la provincia de Buenos Aires, había estimado que la suba de alquileres para este año sería del 28 por ciento. Mientras que desde la Asociación Inquilinos Agrupados, entidad de la Ciudad de Buenos Aires advirtieron una suba para el 2019 de un 50 por ciento.
Mirá la nota en Qué Hacemos con los Pesos (canal 26)
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco