por Mundo Dinero

El economista Ricardo Delgado explicó que “en Argentina se está dando desde hace cuatro meses un fuertísimo ajuste fiscal, luego de que las medidas aplicadas el año pasado por la pandemia provocaron una fuerte caída de la recaudación y un importante incremento del gasto público”.
“Tengamos en cuenta que este año no está contemplado en el Presupuesto Nacional 'el gasto COVID-19' como el IFE o el ATP ni otros instrumentos que explicaron más de la mitad del déficit fiscal del año pasado. (El ministro de Economía, Martín) Guzmán ha sido muy cauteloso, pero por supuesto eso le generó una interna política”.
Delgado se explayó: “ese 22% de caída del gasto público en términos reales se explica por ajuste de jubilaciones y de salarios públicos, incremento de subsidios al transporte y la energía e impuesto inflacionario. Este proceso inflacionario está ayudando al Gobierno a cerrar las cuentas fiscales -en los cuatro primeros meses, el déficit primario fue del 0,2% del PBI, el más bajo de los últimos seis años-. La gestión de Fernández no declama el ajuste fiscal pero lo hace”.
Por último, el economista comparó el gasto primario y los ingresos de 2019, último año de la gestión Macri, contra 2021. “Durante este año, se registra un mayores gastos primarios y un incremento leve de los ingresos totales. Se gasta menos en jubilaciones y salarios públicos, se recauda menos por Seguridad Social, hubo un fuerte crecimiento de ingresos por retenciones, se registra un mayores desembolsos para subsidios en transporte y energía, y en asistencia social”.
“Los gobiernos cuando se enfrentan a situaciones de crisis empiezan a controlar el gasto público; sabe la administración de Fernández que no hay capacidad para emitir al nivel de 2020, y ya se empiezan a advertir los resultados”, dijo Delgado.
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista