por Mundo Dinero

Consiguió asi un financiamiento extra de $25.364 millones
Afrontaba vencimientos por $38.228 millones
En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 4 títulos. Se reabrió una letra a descuento (LEDE) con vencimiento el 28 de febrero de 2023 y se reabrieron 2 bonos: un bono dollar linked con vencimiento el 31 de julio de 2023 y un bono dual con vencimiento el 23 de mayo de 2027. Además, se emitió una nueva LELITE con vencimiento el 30 de noviembre de 2022, exclusivamente destinada a FCI
En la licitación de hoy se recibieron 408 ofertas, que representaron un total de VNO $93.488 millones, adjudicándose un valor efectivo de $63.592 millones, convalidándose tasas en línea con la última licitación realizada
Del total de financiamiento obtenido, el 6% correspondió a instrumentos vinculados a dólar y el 94% restante resultaron en instrumentos a tasa fija. Asimismo, el 22% fueron instrumentos con vencimiento en 2022, el 40% con vencimiento 2023 y el 38% con vencimiento en 2027
En esta licitación, el Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por un total de $38.228 millones, por lo que obtuvo un financiamiento neto de más de $25.364 millones
En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día martes 8 de noviembre, se efectuará la Segunda Vuelta, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy
La próxima licitación tendrá lugar el viernes 18 de noviembre, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del segundo semestre de 2022.
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco