por Mundo Dinero
8 Noviembre de 2022Consiguió asi un financiamiento extra de $25.364 millones
Afrontaba vencimientos por $38.228 millones
En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 4 títulos. Se reabrió una letra a descuento (LEDE) con vencimiento el 28 de febrero de 2023 y se reabrieron 2 bonos: un bono dollar linked con vencimiento el 31 de julio de 2023 y un bono dual con vencimiento el 23 de mayo de 2027. Además, se emitió una nueva LELITE con vencimiento el 30 de noviembre de 2022, exclusivamente destinada a FCI
En la licitación de hoy se recibieron 408 ofertas, que representaron un total de VNO $93.488 millones, adjudicándose un valor efectivo de $63.592 millones, convalidándose tasas en línea con la última licitación realizada
Del total de financiamiento obtenido, el 6% correspondió a instrumentos vinculados a dólar y el 94% restante resultaron en instrumentos a tasa fija. Asimismo, el 22% fueron instrumentos con vencimiento en 2022, el 40% con vencimiento 2023 y el 38% con vencimiento en 2027
En esta licitación, el Tesoro Nacional debía afrontar vencimientos por un total de $38.228 millones, por lo que obtuvo un financiamiento neto de más de $25.364 millones
En el marco del Programa de Creadores de Mercado, en el día martes 8 de noviembre, se efectuará la Segunda Vuelta, en donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy
La próxima licitación tendrá lugar el viernes 18 de noviembre, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del segundo semestre de 2022.
Seguí leyendo
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
- El blanqueo se extiende a las criptomonedas: cuáles son las especificaciones legales
- Todo lo que tenés que saber sobre el blanqueo: plazo, montos límites y dónde invertir el dinero
- Jubilados: cómo realizar el reclamo judicial para no pagar Impuesto a las Ganancias
- Cuáles son las mejores acciones argentinas y cómo elegir cuáles comprar
Más leídas
Inversiones para los que blanquean
Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
Oportunidades en la nueva prórroga
Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
La curva de la industria nacional
El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
Opinan Santiago López Alfaro e Iván Vizental
Economía china con nuevo empuje. ¿Cómo afecta al mercado local?
Para todos los perfiles