por Mundo Dinero

El dólar paralelo y los financieros descomprimieron post acuerdo con el FMI. Especialistas indican
que se espera que bajen un poco más.
Respecto del dólar oficial la expectativa es que se vaya acomodando con subas acompañando el
nivel de inflación y la brecha con el paralelo sea menor. En las condiciones técnicas del acuerdo
con el FMI indican que no se atrase el tipo de cambio oficial. Por tanto, implícitamente, se pide
una devaluación.
“Respecto de la inflación, el año pasado el retraso del tipo de cambio oficial quedó en un 15%
aproximadamente”, indicó el economista Orlando Ferreres.
“En general todos los acuerdos con el FMI traen primero mayor inflación porque hay que ordenar
los precios relativos que estaban desordenados. Es así que para este año se espera un nivel
inflacionario mayor que el año pasado, en el rango del 57-60%”, proyectó el economista.
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta
- El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar
- El desafío de invertir en Argentina: análisis del contexto actual y del rumbo económico
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
Más leídas

Se consolida el movimiento
Altcoins en foco: Ethereum toma impulso y el mercado cripto se recalienta


Dólares frescos para el BCRA
La economía argentina gana aire tras el desembolso del FMI: oportunidades de inversión

Tras años de crisis y procesos judiciales
Vicentín, una historia sin final claro: las opciones que aún están sobre la mesa

El mercado local enfrenta tensiones
La economía argentina bajo la lupa: claves del momento y oportunidades para invertir

El ecosistema cripto vuelve a moverse
El rebote de las altcoins despierta interés: oportunidades y riesgos a considerar

La volatilidad obliga a redefinir carteras
Las mejores estrategias para invertir en un año cargado de riesgos e incógnitas

La búsqueda de refugio ante la inflación