por Mundo Dinero

Nuevamente el dolar blue se recalienta llegando a $170 para la venta. Esta es la cotización más alta desde finales de octubre. El CCL y el MEP acompañan la suba y la brecha con el dólar oficial está por encima del 60%. el dólar minorista oficia se mantuvo en $ 100,50 y ascendió a $ 101,09 en el promedio de los bancos. El dólar solidario cotiza a $166, $4 por debajo del blue.
Esta diferencia genera desconcierto en los mercados. Un dólar oficial atrasado es negativo para la economía local aunque el gobierno dio muchas señales de llegar a las elecciones con un dólar pisado. El presidente del Banco Central Miguel Ángel Pesce ah dicho que “el BCRA es consciente de la brecha” pero tampoco puede corregir el atraso de forma inmediata, aunque sí pausada y constante.
Los especialistas descartan corridas. La volatilidad va a ser parte del juego en la situación actual. La Pandemia, acuerdo incierto con el FMI y elecciones de octubre se vuelven un cóctel de incertidumbre. En este contexto al gobierno le conviene mantener controlado el precio del dólar para llegar a octubre sin sobresaltos. Con el ingreso de la cosecha record tienen para hacer frente a las corridas. De igual manera, no termina de encontrarle la vuelta a la inflación que sube más aceleradamente que el precio del dólar. Paradógicamente, la inflación hace que incluso ante la suba del dólar, la devaluación no se amortiguada producto de la elevada inflación en la economía real.
Una de las formas para resguardar el valor de los ahorro es a través de un Fondo Común de Inversión que esté invertido en herramientas atadas a la inflación. Les presentamos el FCI Quinquela Total Return. Se trata de un Fondo Común de Inversión cuyo objetivo es lograr un rendimiento alineado con la inflación, de manera de preservar el poder adquisitivo de los pesos. Para eso basamos nuestra estrategia en armar el fondo con títulos públicos ajustados por CER, con posiciones que se van acomodando a lo largo de la curva de rendimientos de manera de lograr una cartera líquida, diversificada y equilibrada. Básicamente, mediante una estrategia activa, busca optimizar la relación riesgo y retorno sujeto al escenario presente y proyecciones macroeconómicas.
Conocé todos los detalles de este fondo
Fuente: buscatufondo.com
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco