por Mundo Dinero

Más de 250 estudiantes de distintas universidades participan del debate sobre salud digital que se realiza hoy en comisiones y, mañana, en el recinto de la Cámara baja.
La Cámara de Diputados de la Nación realizó hoy la apertura del Programa de formación académico-legislativa "Cambio de Roles”, organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI) y el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA), pertenecientes al Congreso Nacional.
Durante la jornada, los estudiantes debatieron en comisiones del edificio Anexo A del Congreso, en cuatro Comisiones establecidas para el debate sobre salud digital. Las Comisiones fueron las de Acción Social y Salud Pública; Legislación General; Ciencia, Tecnología e innovación Productiva; y Asuntos Constitucionales.
En esta ocasión, participaron las universidades nacionales de Entre Ríos, Tucumán, Comahue, Lanús, Buenos Aires, Morón; las universidades privadas Católica de Córdoba; del Salvador; Metropolitana de la Educación y el Trabajo; Abierta Interamericana y; las regionales, Nacional de Chile y del Pacífico (Perú).
El programa "Cambio de Roles" es una actividad formativa creada por el Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI), el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA), el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación para compartir con la sociedad y con los jóvenes en particular, la experiencia del ámbito legislativo, la formación y capacitación, para transformarse en un futuro, en protagonistas de la nueva dirigencia nacional.
En esta oportunidad, se lleva adelante la 8va edición con alumnos de distintas universidades que toman el rol de un Legislador. En dos jornadas analizan y debaten proyectos sobre la base de un anteproyecto enviado previamente y una temática definida. Participan prestigiosas universidades argentinas, tanto públicas como privadas. Legisladores en actividad y con mandato cumplido, Autoridades del Honorable Congreso de la Nación, del Círculo de Legisladores de la Nación y del Instituto de Estudios Estratégicos y de Relaciones Internacionales (IEERI).
También Embajadores y Diplomáticos de las misiones acreditadas en nuestro país, autoridades nacionales e internacionales, representantes de la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación Argentina y autoridades universitarias.
Por último, durante la jornada del viernes 30 la actividad se realizará en el Recinto de la H. Cámara de Diputados donde se hará el acto de apertura de sesión a las 11 horas. El mismo contará con la presencia del Representante del BID en Argentina, Ing. Agustín Aguerre, quien junto al Banco han sido coorganizadores de la presente edición. También asistirán funcionarios del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), Representantes de la Organización Panamericana de la Salud y de otros organismos internacionales que acompañaron el desarrollo del programa.
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas


Estrategias de inversión entre lo local y lo global
Inteligencia artificial y energía: los sectores que revolucionan carteras y pueden salvar tu inversión

Factores externos, vulnerabilidades internas y el dilema del dólar
La economía argentina en su etapa de resiliencia: cómo calcular el tipo de cambio y por qué no es comparable a otras décadas

El dólar sin techo volvió a encender alarmas
El mercado pierde fe: reservas bajo presión y dólar en alza

Las claves que marcan la agenda financiera
Qué hace el mercado hoy: el pulso de la economía argentina y global


