por Mundo Dinero

Las restricciones a la exportación de carne afectaron los precios de la carne y generaron gran malestar en el sector ganadero. Quien quiera invertir en el sector no puede hacerlo ante el desafío de tener costos en dólares pero ganancias en pesos. “La vaca consume en dólares pero da leche en pesos”, así lo sintetizó el periodista agropecuario Alejandro Cánepa durante la última edición del programa Qué Hacemos con los Pesos (A24).
Para entender el problema, Cánepa se refirió a lo que sucede en el campo con la vaca de conserva. Se trata de animales viejos que ya parieron y que normalmente no se consumen en Argentina pero sí en China. Ante los costos de comercialización que suponen entre otras cosas traslados, los productores eligen dejarlas morir en el campo porque otra decisión supone costos más elevados que los ingresos que se obtendrían.
Para Cánepa, este tipo de medidas ya han fracasado, porque baja el precio que recibe el productor, esto implica menos producción e inversión, mientras que en la cadena de comercialización esa baja se diluye y el consumidor cuenta, a su vez, con menor poder adquisitivo producto de la inflación. El resultado ya lo hemos visto, es una caída sostenida en las cabezas de ganado con las que cuenta el campo argentino.
Por lo tanto es inminente un conflicto entre el sector agropecuario y el Gobierno. Para vender una vaca es necesario un ciclo aproximado de tres años en los que el productor debe enfrentar problemas de todo tipo, desde climáticos, impositivos, entre otros, y que, según Cánepa, explica por qué ante este tipo de medidas el único resultado es menor inversión en el sector, y por lo tanto su estancamiento.
“El campo nos saca del desastre económico siempre, pero el Gobierno en vez de acompañar lo pisa”, explicó Cánepa. El conflicto ya ha despertado a los productores independientes, que no se agrupan bajo ninguna entidad, y organizan protestas para el día 9 de julio.
">Conocé los detalles en el programa
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">?
Seguí leyendo
- Escape de gas en Palermo: el último parte de Metrogas
- Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum
- Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy
- El mercado cripto en corrección: Ethereum, Bitcoin y la pulseada por las stablecoins
- Panorama cripto: Bitcoin y Ethereum entre la oportunidad y el riesgo
Más leídas


Claves para entender las oportunidades
Qué activos ganan con tasas más bajas y el rol de YPF en el mercado

Situación fiscal y finanzas públicas
LEFI: errores del Gobierno, superávit en duda y posibles ajustes futuros

El mundo cripto en perspectiva
Del origen de Bitcoin al pulso actual de Ethereum

Oportunidades y tendencias del sector
Mercado inmobiliario en Argentina: cuál es el mejor negocio hoy

Estrategias y claves del mercado local
La cruda verdad sobre las inversiones y cómo hacer plata en Argentina

Impacto global y oportunidades locales
Optimismo en los mercados: cómo impacta la posible baja de tasas de la FED en Argentina

Oportunidades para el ahorrista