por Mundo Dinero

“Este acuerdo con el FMI genera que una vez más el esfuerzo recaiga sobre el sector privado, tanto en el productivo como en la clase media y alta. Sin esfuerzo del sector público”, advirtió Guillermo Pérez, Ceo del Grupo GNP.
“La suba de la tasa de interés, impacta en los precios. El aumento por cuatro de las valuaciones fiscales de los inmuebles, impacta en bienes personales. Además del aumento de las tarifas hasta el 200%. El problema energético también hay que pagarlo. Y la inflación internacional, impacta en forma importante ya que el 70% de los insumos industriales son importados”, enumeró Pérez.
“Asimismo, por dos años nos subieron el impuesto a los bienes personales y se está hablando de que el FMI no ve con malos ojos gravar nuevamente lo que se llama el impuesto a la riqueza, con una concepción diferente a lo que se aplica acá pero es un gravamen que no le es antipático presentar a este Gobierno”.
“El tema es que este tipo de cosas genera un éxodo sobre quienes tienen capacidad de decisión sobre temas productivos y de consumo. Esa gente está pensando como diversificar el capital en la región y tratar de salvarse del problema”.
“Para poder sobrellevar algo de esto es fundamental hacer una estrategia fiscal inteligente. Hay que planificar cada negocio que se va a hacer antes de encararlo”, concluyó el especialista.
">Mirá el análisis completo en el programa
" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen">??
Seguí leyendo
- Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado
- Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina
- Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos
- El Dólar se desploma y toca mínimos de 2021: estrategias para invertir en un mercado volátil
- Extendieron la etapa del blanqueo de capitales: cuál es el nuevo rulo y las recomendaciones para las empresas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco