por Mundo Dinero

VISTA: Subió en promedio un 20% superando la barrera de los usd 10. " Fue fundamental el crudo y los recortes de la OPEP ayudaron. "Viene batiendo récords de producción mes a mes. El management debe tener el 15% de la compañía, tenía la opción de recomprar una cifra bastante importante a usd11.5 y le ponía techo a la acción. El jueves ya se presentó la propuesta, luego se aprobó, y eso me parece que terminó de liberar un poco el precio. La suba fue fuerte y se le veía con mucha presencia en el radar de los inversores Internacionales. Se espera que en los próximos meses alcance los usd 20; los bancos internacionales la empiezan a recomendar."
TGS: "Subió, pero no tanto como el resto. Es una firma que tiene una buena exposición a Vaca Muerta, un poco más conservador. Está rondando los usd 8. Es una empresa que en condiciones normales podría alcanzar los usd 12 .Es una empresa sana, bien administrada, con caja.”
CEPU: "Tenía hasta hace un trimestre atrás mucho cash en pesos. Está tratando de iniciar un programa de recompra de acciones; eso liberó un poco de valor. Es una empresa que hoy debe valer por bolsa alrededor de usd 700 millones y lleva invertido en los últimos 3 años usd 1700 millones. Es decir, si Argentina anda un poco mejor, si baja un poco la tasa de descuento, y baja el Riesgo País, el valor de la empresa debería subir.”
Seguí leyendo
- Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro
- Plazo Fijo en Dólares: ¿Realmente Conviene? ¿Cuánto se Puede Ganar?
- Dónde invertir: las mejores recomendaciones disponibles
- La oportunidad de invertir en China tras la reactivación del mercado: cómo hacerlo desde Argentina
- Inversión en commodities locales: cuáles son los elegidos por los especialistas
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco