por Mundo Dinero

El acuerdo con el FMI implica un desembolso total de USD 57.000 millones, de los que hasta ahora se recibieron USD 44.365 millones. “Lo más desafiante es la incertidumbre por el período electoral que se avecina”, advirtió David Lipton, director del FMI.
A continuación, Mariano Otálora detalla tanto los riesgos económicos como políticos que enfrentamos:
Al respecto el economista y director del Banco Ciudad, Gastón Rossi resaltó que es típica la dolarización del sector privado en un período eleccionario. “En marzo el BCRA estaba atado de pies y manos. Ahora consolidó una capacidad de intervención, dando señales de que prefiere pasarse de la dureza monetaria pero de cara al proceso eleccionario va a mantener el dólar lo más calmo posible”.
Para el economista Patricio Santángelo, director de M&S Finanzas, actualmente el frente externo es neutro y hasta favorable para nuestro país. “Hubo una compresión de spreads de tasa libre de riesgo de más de 100 puntos en los últimos dos o tres meses. Es indispensable que a Argentina se le vuelva a abrir el mercado de capitales para que el by pass que nos dio el FMI permita rolear la deuda y mejorar el perfil de vencimientos”.
“Esto nos favorece, aunque todavía no se están viendo los efectos, porque venimos de 1.000 puntos de riesgo país”, resaltó.
Miralo en el programa:
" width="640" height="360">
Seguí leyendo
- Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina
- El nuevo régimen económico que podría significar un incentivo para la industria nacional
- Nuevo DNU del Gobierno: qué dice la letra chica que generó preocupación
- La baja del dólar financiero podría anticipar la salida del cepo: el análisis de los especialistas
- Los números que obligarían al Gobierno a realizar un cambio en el plan económico
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco