por Mundo Dinero

La tercera aerolínea de bajo costo más grande de Europa, Norewgian Air Shuttle, analiza instalarse en la Argentina y asegura que podría ofrecer vuelos a US$ 300 dólares entre Buenos Aires y Europa. Según señalaron podrían empezar a operar en doce meses, si prosperan las negociaciones con el Gobierno y consiguen las habilitaciones necesarias para hacerlo.
Tal como anticipó LA NACION, el dueño y CEO de la firma, Bjorn Kjos, y otros dos directivos llegaron al país la semana pasada y mantuvieron reuniones con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich , y con autoridades de Aeropuertos Argentinas 2000.
Según consignó la agencia Bloomberg, la aerolínea tiene un ambicioso objetivo de extender los vuelos low cost a vuelos intercontinentales usando una flota de aviones Boeing co. 787s. También se agregarían 30 aeronaves A321Neo, de Airbus Group SE, con autonomía ampliada que podrían utilizarse en rutas de larga distancia más cortas en 2022.
"La Argentina es una joya oculta y tiene el mayor potencial que yo haya visto jamás", señaló Kjos, según recopiló Bloomberg y sostuvo que para atraer turistas hay que tener vuelos más baratos. Al respecto estimó que las tarifas podrían bajar a un cuarto de lo que actualmente cobran las aerolíneas, llegando a US$ 300 por un viaje de ida y vuelta a Europa.
Además, entre sus planes para competir en servicios de cabotaje, dentro del mercado argentino, un viaje de Córdoba a Buenos Aires tendría que tener un precio de US$ 50.
La regulación del precio que pueden cobrar las aerolíneas es uno de los principales factores que necesitan las aerolíneas de bajo costo para operar. Pero claro, para sacar el piso tarifario habrá que decidir cuál será la postura frente a Aerolíneas Argentinas, además de tener una alternativa para el mercado de los ómnibus de larga distancia que tendrán una competencia directa.
En los últimos meses, el mercado aerocomercial argentino ha despertado el interés de varias empresas. La colombiana Avianca y la recientemente anunciada Flybondi, son algunas de las que ultiman detalles para localizar aviones en el país. Por ahora, son sólo planes.
Fuente La Nacion
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco