por Mundo Dinero

La directora ejecutiva del gigante tecnológico Yahoo, Marissa Mayer, cobraría hasta USD 55 millones si es despedida, opción cada vez más cercana por la posible venta de la empresa.
El buscador, servidor de mail y portal de noticias anunció en el cierre del primer trimestrepérdidas por USD 99 millones, y una abrupta caída del volumen de negocios (11%), y continúa evaluando sus opciones estratégicas.
Aunque es uno de los nombres más conocidos de internet y todavía cuenta con mil millones de usuarios, ha quedado muy relegado por el crecimiento de Google.
Mayer, quien trabajó en Google hasta 2012, cuando fue contratada por Yahoo, recibió en 2015USD 36 millones como compensación anual regular, un 15% menos que el año anterior, pero muy por encima del promedio de los CEOs más importantes.
Los rumores de venta de la compañía son cada vez más fuertes, y ello significaría la salida de la ingeniera. La liquidación estimada se divide en USD 3 millones de pago en efectivo, algunos miles de dólares por su plan de salud y un paquete de acciones valuado en USD $52 millones.
Mayer ha estado simultanemante trabajando en impulsar el crecimiento y consideró prioritario apostar a las plataformas móviles, video, publicidad y redes sociales.
Algunos accionistas están impacientes y un influyente fondo de inversores intentó controlar la dirección de Yahoo por considerar que los esfuerzos de transformación habían fracasado.
Fuente Infobae
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco