por Mundo Dinero

En Chile, dicen que enero era un mes de ventas bajas para el sector de la tecnología... hasta que llegaron los argentinos. Según un informe del diario El Financiero, del país vecino, la importación de celulares subió un 51,5% el mes pasado, de los US$ 95 millones de 2016 a los US$ 144 millones, según las cifras del Banco Central chileno. Así, enero se volvió un mes fuerte, como diciembre (Navidad) o mayo (día de la Madre para los chilenos).
Además de los precios más bajos, en las empresas de tecnología chilenas aseguran que los modelos en la Argentina son más antiguos que en Chile.
En 2016, hubo un incremento del 49% en la cantidad de argentinos que llegaron al país vecino principalmente en viaje de compras y el gasto promedio con tarjeta se incrementó un 104%.
Los argentinos buscan celulares de gama media y alta.
Fuente | Clarin
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco