por Mundo Dinero

Luego de la emisión de los nuevos billetes de 200 y 500 pesos, el Banco Central anunció que "próximamente" habrá un nuevo billete de 1.000 pesos, que pasará a ser el de mayor denominación de la Argentina. Al mismo tiempo, se reemplazará el billete de 20 pesos, que también seguirá la línea de animales autóctonos.
"En 2017 se continuará mejorando la calidad del circulante en poder de la población -en parte, a partir de la tecnología de última generación incorporada en el nuevo centro de destrucción de billetes-, y se irá recomponiendo progresivamente la composición del mismo a través de las distintas denominaciones de billetes y monedas", explicó el BCRA en su informe sobre Objetivos de Política para 2017.
La intención de la entidad monetaria es acelerar la renovación de los billetes en poder del público y disminuir las cantidades de dinero físico que posee el público. Pero este proceso va en paralelo con una serie de innovaciones que se están adoptando para facilitar los medios electrónicos de pago y que se intensificarán a lo largo del año que acaba de comenzar.
¿Qué se puede comprar con el nuevo billete?
Mirá el extracto del programa:
" width="640" height="360">
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco