por Mundo Dinero

La economía argentina creció 1,1% en términos desestacionalizados en el primer trimestre de este año, con un fuerte impulso de la inversión, de tal manera que permitirá un avance del PBI del 2,8% para todo 2017 y de aproximadamente un 3% en 2018, según un informe de coyuntura elaborado por el departamento de investigaciones del BBVA Francés.
Asimismo, la tasa de inflación bajó al 1,4% en junio después de que durante "tres meses (creciera a un ritmo) del 2,5% mensual debido al impacto de aumento de tarifas de energía", señaló el trabajo.
Sobre el papel de las próximas elecciones de medio término en la marcha de la economía, el BBVA Francés entiende "poco probable que cambie notoriamente la composición de fuerzas en el Congreso y el oficialismo seguirá necesitando el apoyo de otros partidos para conseguir la aprobación de leyes clave".
Así, se estima que la "tendencia gradualmente decreciente de la inflación núcleo se mantendrá en los próximos meses en virtud de una política monetaria que seguirá siendo relativamente dura", agregó.
Fuente | Telam
Más leídas

Factores clave detrás de la reactivación del sector
¿Rebrote inmobiliario a la vista? La baja de la inflación y la suba de salarios encienden el optimismo

Mercados en alerta tras fallo adverso en EE. UU.
Golpe judicial a Argentina: fallo millonario por YPF sacude al mercado

Señales de alerta en un año decisivo para el rumbo económico
Jugar antes de las elecciones: qué cambios se vienen en la economía argentina


Debates clave sobre el presente y futuro del ecosistema cripto
Activos Virtuales: Cómo se Regulan en Argentina

Análisis financiero con especialistas
Largo plazo sin liquidez: estrategias para invertir con visión a futuro

Panorama financiero en año electoral
Fuga de dólares y rojo externo: qué hacer con acciones, CEDEARs y bonos

El costo de incumplir: deuda y riesgo país en foco